UNA BANDA DE 40
No señores ,no es una banda de las que atracan, roban y ejercen la fuerza, no, aunque hay veces que atracan , con las rifas, loterías etc para subsistir , roban nuestros sentimientos cuando tocan y también ejercen la fuerza, la fuerza de voluntad que hay que tener para cada viernes ir a los ensayos después del duro trabajo de la semana, si a ello le añadimos que este año han ido a dos certámenes han atracado, robado y ejercido la fuerza como en la vida, me estoy refiriendo a la banda de Bejis.
un pueblo de 400 habitantes que tiene una banda de 40, ello significa que el 10 por ciento de la poblacion esta tocando , a ello hay que añadir junta dirctiva, colaboradores, socios etc, osea que todo el pueblo esta implicado.
Ya el hecho de tener una banda un pueblo así tiene su merito , si encima no te asustas cuando la oyes aun mas,pero el máximo ya es que se lleve el premio del certamen de bandas de la diputacion de la provincia de Castellon y después en Valencia el de la comunidad para bandas de menos de 40 músicos
Si es que el que sabia algo de música estaba allí, menos algunos que como eran la temporada de la oliva se tuvieron que quedar al cargo de la almazara, lo comentaban ,si el pueblo entero ha tenido que cortar la recogida de la oliva para venir al certamen, de la almazara al ensayo o de sus trabajo cotidianos al ensayo, porque un certamen es muy sacrificado, tienes que darlo todo y lo importante no es el premio, sino el no quedar mal.
Por ello fueron a Castellon como cualquier quijote, a ver que pasa, a competir con una banda cuya población multiplicaba casi por 3 la de Bejis, y se llevaron el primer premio con mención de honor, eso es una casualidad nosotros hemos tenido el día y ellos no, pero que ocurrió después en Valencia, ante los representantes de Valencia y Alicante, que íbamos de victimas y salimos vencedores, ante dos bandas que tanto por el aspecto social, como económico nos superara.
Donde falla la lógica, la lógica no falla señores míos, cuando hay unas personas que tienen la voluntad de llegar a algo se llega, si se marca un buen camino y una buena dirección, trabajo y tesón, se puede conseguir los frutos y esta banda de 40 con su bandolero al frente, lo consiguió.
disfrutar del momento porque esto es una vez en la vida , la sensación que sentisteis cuando dijeron la mención de honor ya no la tendréis, erais vírgenes en ese sentido y ahora sois la banda a batir, la banda de 40.
APARISI"ON", COMERCIO, BEBERCIO PINTURA Y ESCAYOLA
viernes, 29 de diciembre de 2017
miércoles, 10 de agosto de 2016
EXPOSICION CAMALEONICA DE APARISI EN VENTA PILAR, DIA 25 A LAS 19,30 REINAGURACION
miércoles, 22 de junio de 2016
Le ciel est par dessus le toit: Buñol : "XIV ème biennale de Musique"...
Le ciel est par dessus le toit: Buñol : "XIV ème biennale de Musique"...: L'histoire de "VENTA PILAR" où se passait cette soirée EXPOSITION / ...
viernes, 20 de mayo de 2016
GRAN EXITO DE LA INAGURACION DE LA EXPOSICION DE PINTURA DE JUAN APARISI
GRAN CONCIERTO DE TROMBOSIS
EL GRUPO TROMBOSIS,GRUPO DE METALES BAJOS DE LA S.M. LA ARTISTICA,
DIO UN CONCIERTO EN LA POSADA VENTA PILAR CON MOTIVO DE LA EXPOSICION DE APARISI.
Bajo la direccion de Luis zanon, y con 10 componentes, 2 tubas , 1 bombardino,5 trombones, 1 trombon bajo y y percusion , nos dieron un concierto evolutivo, empezando por musica barroca, y trminando por bandas de pelicula, ante la existencia del publico se toco 6 bises, tangos, boleros y musica ya mas informal.
Agradcer al grupo y a su director , e invitarlo para otros eventos,
GRAG

Después de la cena Luis dejo la batuta por el trombón y acompañado por piano, percusion y tuba, nos dejo asombrados, por el sonido y la expresion que le dio a una música mas ligera , la mayoría del repertorio bossanovas.
grqacias a luis y todos los musicos po esa velada tan maravillosa
También quiero destacar que momentos antes de la inaguracion y en la puerta de venta pilar pudimos escuchar al dolsainer mas longevo de la comunidad ( 75 años), acompañado con la caja por Aitana.
APARISI
Nombre: Juan Manuel.
Apellidos: Aparisi Ortiz.
Biografía:
Biografía:
Licenciado en Farmacia por la facultad
de Santiago (1974).
Licenciado en derecho por la facultad de
Valencia (1994).
Pintor autodidacta.
GENE
RO en una entrevista de toros, dije que era paleoexpresionista porque expresaba
mi interior a través de las pinturas rupestres es decir con muy pocos trazos
TECNICA.
Empece con oleo , en la actualidad acrílico
TEMATICA PREDOMINANTE:
Me dijeron una vez en una crónica que el
catalogo de mi obra, era mi propia vida y tienen razón porque yo expreso lo que
conozco, lo que me gusta, mis orígenes por ejemplo se
reflejas con la música de banda, los animales ,las piteras, la tomatina, y
trajes de buñolera, mi época de
estudiantes en Santiago el mercado y sus calles, mis aficiones en la pintura
taurina y la música, especialmente la de cuerda, bejis el
pueblo consorte con la serie de matadero, carnes y animales y Morella con el
sexeni y sant antoni, después algunos cuadros aislados en las pinceladas de los
viajes. si tuviera que definir mi obra seria costumbrista.
reduciendo mi curriculum:.
, tengo un apartado cartelista,, primordial mente de toros, cartel de la despedida de barrera, cartel de povedilla, carteles de la plaza de cordoba, de Valencia etc. carteles de las fiesta de Buñol 1995 y 2010 primer cartel de la tomatina junto a Mikel urmeneta, simposio limberg, cartel de la feria del libro antiguo y de ocasion 2009 y 2016( con Troncho), carteles de sant antoni de Morella 2013, 14, 15 16 , trobada de demonis de Morella 2014 y 2015.( con Troncho)
colaborador gráfico en varios periódicos l la tierra, Levante, mini diario, avance taurino, estrella digital etc.
portadas de libros e ilustraciones
diseños de anagramas de peñas y sociedades
premios en diverso concursos de pintura
cuadros en numerosas sociedades culturales y taurinas, toreros, y ayuntamientos, hoteles etc
s
cuadro de la orquesta, que esta en el
Hotel AC COLON,
presidiendo la escalera
junto a pintores tan
conocidos como Valdes
Lozano, Rivera Berenguer
Michavila,etc
cuadro que esta en algun despacho
inaguracion por trombosis exposicion de Morella
TROMBOSIS INAGURARA EL DIA 17
martes, 4 de noviembre de 2014
la pintura y la carne
LA PINTURA DE LA CARNE
entre los mas conocidos podemos encontrar a dos grandes pintores que se inspirael tema de la carne Monet con su naturaleza muerta o bodegón , Goya con su naturaleza muerta cabeza y pedazos de carnero y Rembrandt, co su buey desollado, estudiando estas tres pinturas, podemos darnos cuenta de lo que quiere el artista cuando pinta la carne, en el bodegón de Monet, nos representa una naturaleza muerta o bodegon como los clasicos lo que nos quiere reflejar es el colorido, la belleza de la carne, y un poco el empezar a segregar jugos para cuando la guisen.
Rembrant en el buey desollado representa la carne como tal, un buey recien desollado, se concentra en la fuerza expresiva de la materia muerta, no busca la belleza sino su expresión
Por lo contario Goya en su bodegon de cabeza de carnero no nos quiere reflejar como nos reflejaba en los grabados de los horrores de la guerra, los pedazos de car esparcidos sin ningún orden, la cabeza a mitad desollar, lo presenta. como restos despues de la muerte. no le da ni la belleza de monet , ni la expresión de rembrandt, es carne y esta ahi.
la carne como inspiración en una pintura es difícil averiguar lo que el pintor quiere reflejar, unas veces la belleza de los colores, el cambio cromático que discurre a lo largo del oreo de la canal, el hecho de perder agua, y que la grasa se solidifique por cambio de temperatura, hace que esas trasparencias que ocurren entre el violeta el musculos y el blanco ogrisaco de la piel, hace que conforme vaya pasando el tiempo evoluciona a colores ocres pasando a colores naranjas en la parte de las costillas, los colore rojos dela sangre zonas de cuello se obscurecen, (me estoy refiriendo a canales de corderos),el poder pintar disitnos animales durante distintos tiempos del oreo, nos rfleja la eevolucion del colorido, el pintor no ve al animal como carne sino como un modelo natural que va evolucionando su colorido.
REMBRANDT BUEY DESOLLADO DE GLASGLOW 1643
( se cree que es un apunte par el que esta en Louvre)
REMBRANDT BUEY DESOLLADO( LOUVRE)
BANRET
soutin
BASADO EN EL BUEY DESOLLADO, BACON
BACON
SOUTINSOUTIN
VIÑAS SEÑON
SOUTIN
ANTONIO BERNI
BARRET BANRET
CORDERO ABIERTO EN CANAL CAPULETO
MATADERO HERMAN NISTCH
BODEGON CARNE MONET
CARNERO DE GOYA
CORDEROS DE GARCIA CORDERO
Hace ya años me di cuenta del colorido que tiene en si la carne, y la posibilidad de intentar plasmar, la carne a través de la pintura, los primeros cuadros son en el mercado de Santiago, siempre me ha atraído , por su color gris del granito y el contraste del color de la carne o de las frutas y verduras, me doy cuenta del colorido, y hago cuadros reflejando las canales de los cabritos y cordero,que cuelgan de las carnicerías, intento sacar fotos sin que se den cuentas y después plasmarlos, veo como va evolucionando el colorido. .¡Una vez aqui voy a tener la suerte de hacerme amigo carniceros y ver las distintas etapas dela conversión en carne, me llama la atención del color de la canal como evoluciona al paso del tiempo por minutos, por horas, por días.
Al principio un-color blanco de la grasa con unas transparencias violáceas de los músculos, por la parte de las piernas, y un blanco con ligeros colores ocres el resto del cuerpo, hasta llegar al rojo del cuello, conforme pasa el tiempo, va perdiendo su transparencia , tendiendo a un color ocre , hasta llegar aun naranja, cuando ha pasado casi un día. Toda esta evolución y el concebir la canal como propio modelo que va evolucionando el colorido, fue lo que me atrajo para pintar, este tema, a la vez siendo un tema tabú, darlo a conocer, no tan amplio como quisiera pero aportar la pidrecita para que como dicen muchos no pudiera herir la sensibilidad. Mas adelante pondremo mas cuadros de carne e iremos describiendolos y estudiando.
hay mucho pintores que toman la carne como tema de inspiracion, unos con el unico tema como una naturaleza muerta, como un bodegon como goya o manet, otros pretenden darle el concepto espiritual como murillo con su cordero trabado, aqui no se observa como un cordero travado de las cuatro patas sino como la represetancion espiritual, el cordero que sera sacrificado para el perdon, otros pintan como provocacion pintan ctemas que puedan herir la sensibilidada colo las cabezas de los cabritos o los higados, otros lo realizan como un expresionismo, y otro porque ven dentro de la carne una estrutura bella y un sentimiento carnal,
ANDRES GARCIA IBAÑEZ
CANAL DE CERDO ANDRES GARCIA IBAÑEZ
DESOLLANDO JUAN APARISI
ESPERANDO LA HORA DE JUAN APARISI
CANALES DE CORDERO JUAN APARISI
INVITACION DE LA EXPOSICION SOBRE CARNE ANTIGUO MATADERO DE BUÑOL
DESVICERANDO EL CORDERO DE JUAN APARISI
CORDEROS
DESOLLANDO LOS CORDEROS JUAN APARISI
CARNE EN EL MERCADO DE FEZ
CANALES DE CORDERO
PRESENTACION DE LA EXPOSICION (leerlo si podeis muy interesante)
pollos andres garcia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)